{"id":96,"date":"2014-07-24T15:30:44","date_gmt":"2014-07-24T19:30:44","guid":{"rendered":"http:\/\/ultimateds.com\/galeo\/?page_id=96"},"modified":"2017-11-14T12:43:36","modified_gmt":"2017-11-14T17:43:36","slug":"gil-clase-2017","status":"publish","type":"page","link":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/","title":{"rendered":"GIL Clase 2018"},"content":{"rendered":"
\n
<\/header>\n
<\/section>\n<\/article>\n
\n
\n
\n

2017 GALEO Institute for Leadership Profiles<\/a><\/h1>\n<\/header>\n
\"\"<\/section>\n
Aldair Delibrado<\/strong>La pasi\u00f3n de Aldair Delibrado radica en la defensa de la ley y la inmigraci\u00f3n. El hijo orgulloso de dos inmigrantes mexicanos, su impulso es alimentado por sus experiencias de primera mano y el deseo de arreglar un sistema de inmigraci\u00f3n roto. Actualmente, en su \u00faltimo a\u00f1o en la Universidad Estatal de Georgia, Aldair espera obtener una Licenciatura en Ciencias Gerenciales en la pr\u00f3xima primavera. Despu\u00e9s de su graduaci\u00f3n, Aldair planea asistir a la escuela de leyes y utilizar sus habilidades para ser una voz para la comunidad de inmigrantes.<\/section>\n
<\/section>\n
\n
\n
\"\"<\/section>\n
Alejandra Garcia<\/strong>Alejandra Garcia naci\u00f3 en Houston, Texas, y ten\u00eda dos a\u00f1os cuando sus padres se mudaron a Georgia. Asisti\u00f3 a la Universidad Estatal de Georgia y se gradu\u00f3 con una licenciatura en Ciencias Pol\u00edticas. Actualmente posee una licencia de corredor que vende bienes ra\u00edces bajo Keller Williams Realty. Ella ense\u00f1a el ingl\u00e9s como segundo idioma a los adultos y espera ayudar a su comunidad a trav\u00e9s de su trabajo y voluntariado. En su tiempo libre, disfruta del tiempo con la familia y los amigos, especialmente si est\u00e1 saliendo a un buen restaurante o tocando la guitarra y cantando.<\/section>\n
<\/section>\n<\/article>\n<\/section>\n<\/article>\n
\"\"<\/section>\n
\n
\n
\n
Alfredo Corona Jr.<\/strong>Alfredo Corona Jr. naci\u00f3 en Atlanta, Georgia a padres inmigrantes de M\u00e9xico y El Salvador. En 2013, se gradu\u00f3 de la Escuela Secundaria Central Gwinnett y comenz\u00f3 a asistir a Georgia Gwinnett College. Actualmente est\u00e1 cursando una Licenciatura en Historia de la Educaci\u00f3n para convertirse en un maestro de escuela secundaria. Fue en la universidad donde inculc\u00f3 un inter\u00e9s en ayudar a su comunidad, uni\u00e9ndose a organizaciones como la Organizaci\u00f3n de Estudiantes Latinoamericanos (OLAS) y tomando pasant\u00edas en la Asociaci\u00f3n Latinoamericana. Es muy apasionado por el movimiento chicano y la cultura Hip Hop y planea implementar eso en sus futuras ense\u00f1anzas para motivar a las generaciones m\u00e1s j\u00f3venes.<\/p>\n
\n

\"\"<\/p>\n

Aline Resende Mello<\/strong><\/p>\n

Aline Mello naci\u00f3 en Brasil y se mud\u00f3 a los Estados Unidos como una ni\u00f1a con sus padres y hermana en 1997. Se gradu\u00f3 de la Escuela Secundaria de Alpharetta en 2007. Despu\u00e9s de un par de a\u00f1os asistiendo a Georgia Perimeter College, se traslad\u00f3 a la Universidad de Oglethorpe donde se gradu\u00f3 magna cum laude con dos grados-Literatura Comparada y Lengua Espa\u00f1ola. Mientras asist\u00eda a la universidad, Aline comenz\u00f3 a trabajar como voluntaria en el Departamento de Juventud de la Asociaci\u00f3n Latinoamericana. Con el tiempo, sus deberes en el LAA se expandieron para incluir pasant\u00edas, tutor\u00edas, mentor\u00edas y capacitaci\u00f3n de voluntarios. Ella todav\u00eda se ofrece voluntariamente con la organizaci\u00f3n como un mentor para los estudiantes de secundaria. Aline trabaja como editora digital para una revista y es una escritora publicada, su trabajo centrado en la ficci\u00f3n y la no ficci\u00f3n creativa. Ella tambi\u00e9n utiliza su conocimiento de la lectura y la composici\u00f3n para ayudar a los estudiantes de secundaria para el SAT. En su tiempo libre, Aline disfruta viajando a nuevos lugares, leyendo, y abrazando con su perro mayor.<\/p>\n

 <\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Camilo Hernandez<\/strong><\/p>\n<\/section>\n

\u00a0Camilo Andr\u00e9s Hern\u00e1ndez naci\u00f3 en Atlanta, Georgia, en el Grady Memorial Hospital. Sus padres (Carlos y Deysi Hernandez) emigraron de Colombia. Se gradu\u00f3 de la Escuela Secundaria Grayson en 2013 y se matricul\u00f3 en el Georgia Gwinnett College, GGC, a la especialidad de Biolog\u00eda General. Con su especialidad, tiene la intenci\u00f3n de convertirse en pediatra despu\u00e9s de asistir a la Escuela de Medicina Emory y trabajar en el Children’s Health Care de Atlanta ER. En su tiempo libre, le gusta levantar pesas, ser voluntario de la Organizaci\u00f3n de Estudiantes Latinoamericanos, jugar al f\u00fatbol con algunos amigos, y le encanta bailar.<\/p>\n

\"\"<\/section>\n
Catalina Ortiz<\/strong>Originaria de Medell\u00edn Colombia, Catalina Ortiz se mud\u00f3 a Atlanta desde Nueva York hace 8 a\u00f1os. Ella tiene una licenciatura de Hunter College en Nueva York y actualmente est\u00e1 trabajando como Especialista en Inmigraci\u00f3n Corporativa para Manhattan Associates. Catalina goza de voluntariado en varias organizaciones sin fines de lucro como mentora para j\u00f3venes refugiadas, provee servicios de entrega local a personas mayores, procesa inscripciones de votantes para nuevos ciudadanos en Ceremonias de Naturalizaci\u00f3n con GALEO y se desempe\u00f1\u00f3 como vicepresidente de PTA en su escuela primaria local. Ella tiene una pasi\u00f3n por trabajar con la comunidad latina en Atlanta, especialmente para abogar por crear conciencia sobre la necesidad de aumentar la representaci\u00f3n m\u00e1s diversa en nuestro gobierno local. Catalina tambi\u00e9n disfruta de correr, ir de excursi\u00f3n y acampar con su esposo y su hijo de ocho a\u00f1os. Ella tambi\u00e9n est\u00e1 trabajando en expandir su hablar en p\u00fablico y habilidades interpersonales a trav\u00e9s de Toastmasters Internacional y planes para inscribirse en la escuela de derecho en el oto\u00f1o de 2017.<\/section>\n<\/article>\n<\/section>\n<\/article>\n
<\/section>\n
\"\"<\/section>\n
<\/section>\n
\n
\n
\n
Dalila Vazquez Herrera<\/strong>Dalila V\u00e1zquez Herrera naci\u00f3 en Yucuquimi de Ocampo, Oaxaca, M\u00e9xico y se mud\u00f3 a Brunswick, GA con su familia cuando ten\u00eda 14 a\u00f1os. Se gradu\u00f3 de la Universidad de Emory en 2015 con un B.A. en Biolog\u00eda y Espa\u00f1ol. Mientras que en Emory ella condujo la investigaci\u00f3n patrocinada sobre la importancia de la comunicaci\u00f3n eficaz en la atenci\u00f3n sanitaria, centr\u00e1ndose en su propia comunidad Mixteca en M\u00e9xico y comunidades latinas en los Estados Unidos. Ella trabaja como asistente en Vazquez & Servi, P.C., una firma de abogados de inmigraci\u00f3n, donde se siente privilegiada de tener la oportunidad de aprender m\u00e1s sobre las necesidades de la comunidad de inmigrantes de Atlanta y ver la pasi\u00f3n que todos en el bufete de abogados tiene para ayudar a otros. Ella est\u00e1 interesada en ampliar su conocimiento de la intersecci\u00f3n de la ley y la salud p\u00fablica con el fin de servir m\u00e1s a su comunidad.<\/section>\n
<\/section>\n<\/article>\n<\/section>\n<\/article>\n
\"\"<\/section>\n
<\/section>\n
\n
\n
\n
Daniel Diaz<\/strong>Es un estudiante junior en la Universidad Estatal de Georgia con especializaci\u00f3n en Pol\u00edticas P\u00fablicas. Es un miembro de Lambda Theta Phi Latin Fraternity, Inc. Su objetivo principal es ayudar a aquellos que no han sido tan afortunados como \u00e9l ha sido. \u00c9l est\u00e1 emocionado de ser parte de este programa y aprender a participar m\u00e1s activamente con la comunidad.<\/section>\n<\/article>\n<\/section>\n<\/article>\n
<\/section>\n
\"\"<\/section>\n
\n
\n
\n
Daniela Ramon<\/strong>Daniela\u00a0Ramon es de Bogot\u00e1, Colombia. Ella vino a los Estados Unidos cuando ella tenia solamente 9 a\u00f1os. Ella es una estudiante de \u00faltimo a\u00f1o en la Universidad de Oglethorpe donde estudia Administraci\u00f3n de Empresas y Contabilidad. Ha sido voluntaria, mentora y pasante en la Asociaci\u00f3n Latinoamericana durante cinco a\u00f1os. Sus pasatiempos incluyen lectura y clases particulares.\"\"David Garcia\u00a0<\/strong><\/p>\n

David Garc\u00eda naci\u00f3 en Los \u00c1ngeles, California,de padres inmigrantes de El Salvador. Se mud\u00f3 a Georgia con su familia a la edad de 13 a\u00f1os y vivi\u00f3 en Marietta hasta que alcanz\u00f3 la edad de 17 a\u00f1os cuando se unio en el Cuerpo de Marinos de los Estados Unidos en 2001. David sirvi\u00f3 seis a\u00f1os de servicio activo como Secretario de Administraci\u00f3n de Suministros y como Guardia de la Embajada de EE.UU. Tras su separaci\u00f3n del Cuerpo de Marinos, David trabaj\u00f3 como contratista para el Departamento de Estado de los Estados Unidos durante cuatro a\u00f1os en varias Embajadas y Consulados de los Estados Unidos. David es tambi\u00e9n un estudiante universitario de primera generaci\u00f3n, y tiene una Licenciatura en Ciencias Pol\u00edticas de la Universidad Militar Americana y una Maestr\u00eda en Administraci\u00f3n P\u00fablica de la Universidad Estatal de Georgia. Actualmente trabaja como abogado militar estudiantil en el estado de Georgia, donde su trabajo consiste en abogar en nombre de los estudiantes afiliados a los militares y conectarlos con los recursos universitarios y comunitarios.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Diana Chavez<\/strong><\/p>\n

Diana Chavez naci\u00f3 en Cuernavaca, M\u00e9xico. Su familia se mud\u00f3 a Atlanta en el 2000. Ella gan\u00f3 un Asociado de Artes en Periodismo y Escritura Profesional de Georgia Perimeter College (GPC). Es miembro de Phi Theta Kappa Honors Society, y fue la Oficial de Relaciones P\u00fablicas para el cap\u00edtulo de la escuela durante sus estudios en GPC. Fue pasante de comunicaciones para las Asociaciones Latinoamericanas. Actualmente es Coordinadora de Contenidos en Espa\u00f1a para Ministerios en Tacto. Tiene experiencia como productora t\u00e9cnica y coordinadora de eventos. En su tiempo libre, ella es voluntaria para organizaciones basadas en la fe y le gusta pasar tiempo con su familia y amigos.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Eduardo Aviles\u00a0<\/strong><\/p>\n

Eduardo Aviles naci\u00f3 en Los \u00c1ngeles, California y se mud\u00f3 a Atlanta, Georgia con el resto de su familia cuando ten\u00eda tres a\u00f1os. Se gradu\u00f3 con una Licenciatura en Ciencias Pol\u00edticas de la Universidad Estatal de Georgia en 2016 y actualmente est\u00e1 cursando una Maestr\u00eda en Ciencias Pol\u00edticas en la Universidad Estatal de Georgia. Mientras estaba en la escuela sirvi\u00f3 como Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Liderazgo y \u00c9xito donde trabaj\u00f3 junto a otros estudiantes para mejorar la comunidad circundante y animar a otros a hacer lo mismo. En su tiempo libre, disfruta de explorar nuevas cocinas o tener una tranquila ronda matutina de golf.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Elena Carn\u00e9\u00a0<\/strong><\/p>\n

Elena Carn\u00e9 naci\u00f3 y creci\u00f3 en Venezuela hasta que tuvo que huir del pa\u00eds como refugiada pol\u00edtica, con su esposo, para trasladarse a Estados Unidos hace 14 a\u00f1os. Desde entonces, ha estado trabajando duro para obtener su Asociado en Administraci\u00f3n de Empresas y Relaciones P\u00fablicas y Licenciatura en Supervisi\u00f3n y Gesti\u00f3n en Miami Dade College, adem\u00e1s de su t\u00edtulo de Dise\u00f1o de Moda del Instituto de Arte de Fort Lauderdale. Dejando atr\u00e1s su peque\u00f1o pero exitoso negocio de trajes de ba\u00f1o en Venezuela, sab\u00eda que su pasi\u00f3n todav\u00eda estaba de moda y ella encuentra gratificaci\u00f3n por ser emprendedora y vivir su pasi\u00f3n por dise\u00f1ar un producto y verlo tocar las vidas de otras mujeres en una manera positiva.<\/p>\n

Ahora todo su arduo trabajo y dedicaci\u00f3n, adem\u00e1s de elevarse cuando llam\u00f3 “su mejor creaci\u00f3n” a sus tres ni\u00f1as, entra en su nueva empresa, Tepuy Activewear. Su ropa de ropa activa no s\u00f3lo tiene un toque elegante en su gusto de la moda inspirado en sus ra\u00edces sudamericanas, sino que tiene otra cualidad \u00fanica para su empresa, as\u00ed, todos sus productos son dise\u00f1ados y hechos a mano en Americus, Georgia. Esa es una manera que ella est\u00e1 devolviendo al pa\u00eds que le dio todo cuando ella m\u00e1s lo necesitaba. En su tiempo libre, le gusta devolver a su comunidad, incluso unirse a la C\u00e1mara de Comercio del Condado de Sumter para permanecer involucrado y al d\u00eda con su ciudad local.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Elton Garcia-Castillo\u00a0<\/strong><\/p>\n

Elton es un joven criado por inmigrantes mexicanos que manejan un negocio local en Gainesville, Georgia. Se gradu\u00f3 con un grado de Asociados en Administraci\u00f3n de Empresas de la Universidad de Georgia del Norte. Ahora est\u00e1 buscando un Bachillerato en Finanzas del Terry College of Business y un Certificado Legal en la Universidad de Georgia. Elton cree firmemente que la educaci\u00f3n superior es la clave del \u00e9xito y con los conocimientos obtenidos puede ser una mejor ayuda para su comunidad. \u00c9l es un individuo joven, carism\u00e1tico que goza el jugar de su trompeta y es aficionado de la cita siguiente, “no son los a\u00f1os en tu vida que cuentan. \u00a1Es la vida en sus a\u00f1os que lo hacen! “-Abraham Lincoln.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Ernesto Castillo<\/strong><\/p>\n

Ernesto Castillo naci\u00f3 en Tamaulipas, M\u00e9xico y se mud\u00f3 a Georgia en 1996. Se gradu\u00f3 de la Escuela Secundaria Central Gwinnett en 2013 y actualmente estudia para obtener una Licenciatura en Administraci\u00f3n de Empresas de Georgia Gwinnett College. Est\u00e1 involucrado en varias organizaciones estudiantiles de todo el campus, una de ellas es la Organizaci\u00f3n de Estudiantes Latinoamericanos. Tambi\u00e9n es Presidente de la Organizaci\u00f3n de Estudiantes de Contabilidad en Georgia Gwinnett College. Ernesto es voluntario en diferentes eventos que benefician a las comunidades hispanas, incluyendo la Conferencia de L\u00edderes de J\u00f3venes Latinos as\u00ed como la Organizaci\u00f3n Hispana Promoviendo Educaci\u00f3n.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Fanny Rivera<\/strong><\/p>\n

Fanny Rivera es de Honduras. Se mud\u00f3 a los Estados Unidos a la edad de 7 a\u00f1os y ha estado residiendo en Kennesaw, GA desde entonces. Fanny es estudiante de segundo a\u00f1o en la universidad de Oglethorpe donde ella persigue una licenciatura en administraci\u00f3n de empresas. Fanny aspira a convertirse en abogada de inmigraci\u00f3n porque quiere ayudar a las comunidades inmigrantes. Ha sido voluntaria en la Asociaci\u00f3n Latinoamericana. Durante su tiempo libre, le gusta estar al aire libre, jugar con su hermana, leer un buen libro y ver pel\u00edculas.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Gabriela Batista-Vargas<\/strong><\/p>\n

Gabriela naci\u00f3 en Puerto Rico y actualmente es estudiante de posgrado en Ciencias Pol\u00edticas en la Universidad Estatal de Georgia. Actualmente es la Presidenta de el Student life para el Student Government Association (SGA), la C\u00e1tedra de Log\u00edstica de la Comisi\u00f3n Electoral de SGA y la Presidenta de Lambda Theta Alpha Latin Sorority, Inc.- Cap\u00edtulo Beta de Delta. Ella est\u00e1 activamente involucrada con su comunidad, y es apasionada sobre temas de inmigraci\u00f3n y derechos humanos. Despu\u00e9s de la graduaci\u00f3n, ella espera asistir a la escuela de derecho para convertirse en una abogada, para que pueda usar su voz para ayudar a su comunidad. En su tiempo libre, le encanta ir al cine, disfrutar de actuaciones art\u00edsticas, pasar tiempo con su familia, y caminar hermosos senderos.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Guadalupe Mora<\/strong><\/p>\n

Guadalupe Mora naci\u00f3 en Morole\u00f3n, M\u00e9xico. Se mud\u00f3 a Cumming, Georgia, cuando ten\u00eda 8 a\u00f1os y ha estado viviendo all\u00ed desde entonces. Actualmente es estudiante de tercer a\u00f1o en la Universidad Estatal de Georgia y se especializa en Ciencias Pol\u00edticas y en Estudios de G\u00e9nero y Sexualidad. Ella hace una cantidad extensa de trabajo voluntario en la Iglesia Cat\u00f3lica de Saint Brendan, y un d\u00eda ella aspira a hacer una diferencia y mejorar las vidas de la comunidad de inmigrantes latinos en los Estados Unidos. En su tiempo libre, le gusta viajar, ir a conciertos, socializar y aprender a hablar italiano.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Humberto Orozco<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

Humberto Orozco naci\u00f3 en Michoac\u00e1n M\u00e9xico y fue tra\u00eddo a los Estados Unidos cuando ten\u00eda ocho a\u00f1os. Se cri\u00f3 en Gainesville, Georgia y asisti\u00f3 a la Universidad de Georgia, convirti\u00e9ndose en el primero de su familia en obtener un t\u00edtulo universitario (B.A. Geography ’11). Al graduarse, el Sr. Orozco se traslad\u00f3 a Atlanta despu\u00e9s de conseguir un trabajo en la industria de servicios financieros. Como hijo de inmigrantes, y una vez indocumentado, reconoce la importancia de abogar por la comunidad inmigrante. Debido a que \u00e9l es un apasionado de mejorar las comunidades que lo han abrazado, especialmente el \u00e1rea metropolitana de Atlanta, \u00e9l voluntariamente su tiempo a organizaciones que buscan mejorar las vidas de latinos y otras comunidades desatendidas. Esas organizaciones incluyen a Latino LinQ y GALEO (Asociaci\u00f3n de Oficiales Electos de Georgia) donde sirve como tesorero y como copresidente del comit\u00e9 de voto latino de Georgia, respectivamente. Tambi\u00e9n forma parte del Consejo Asesor para la Vida Vida! Proyecto. La experiencia previa incluye trabajo voluntario con la Alianza para el SIDA del Norte de Georgia y Junior Achievement. Como parte de la cohorte del GALEO Institute Leadership de 2017, Orozco est\u00e1 buscando ampliar su conjunto de habilidades para servir m\u00e1s eficazmente como l\u00edder comunitario.<\/p>\n

 <\/p>\n<\/section>\n<\/article>\n<\/section>\n<\/article>\n

\"\"<\/p>\n

\n
\n
\n
Ivan Magana<\/strong>Ivan naci\u00f3 y se cri\u00f3 cerca de Gainesville, Georgia, en una peque\u00f1a ciudad llamada Oakwood. En la actualidad es un especialista en tecnolog\u00eda de la informaci\u00f3n en Georgia Gwinnett College con un menor en los negocios, a punto de entrar en su \u00faltimo a\u00f1o de la universidad. Ivan est\u00e1 fuertemente involucrado en HoPe, que es la Organizaci\u00f3n Hispana Promoviendo Educaci\u00f3n, liderando como Director de Tecnolog\u00eda y Log\u00edstica. Tambi\u00e9n participa en la asociaci\u00f3n latinoamericana de su escuela llamada OLAS como un voluntario \u00e1vido. Durante su tiempo libre, Ivan disfruta leyendo libros, montando en bicicleta y pasando tiempo con sus hermanas m\u00e1s j\u00f3venes.<\/p>\n
\n

\"\"<\/p>\n

Jaqueline Solis<\/strong><\/p>\n

Jaquelin Solis naci\u00f3 en Per\u00fa y ha estado viviendo en Georgia por algo m\u00e1s de una d\u00e9cada. Ella es la m\u00e1s joven de 3 hermanos. Recientemente se gradu\u00f3 de Young Harris College, y recibi\u00f3 sus Licenciaturas de Ciencias en Biolog\u00eda y secundaria en Qu\u00edmica. Actualmente est\u00e1 trabajando en el hospital, intern\u00e1ndose con la Asociaci\u00f3n Latinoamericana (LAA) en el programa despu\u00e9s de clases de la Academia Latinoamericana de Liderazgo Juvenil (LYLA), como Agente de la Academia de Liderazgo HOPE (HLA), y tambi\u00e9n es Presidenta de Georgia MiMentor (organizaci\u00f3n sin fines de lucro con la misi\u00f3n de diversificar la fuerza laboral de la salud y asesorar a la pr\u00f3xima generaci\u00f3n de l\u00edderes de salud en nuestra comunidad para servir a los desatendidos), Georgia tambi\u00e9n se convirti\u00f3 en el primer estado del sureste en tener un consejo Mi Mentor. Sus pasatiempos incluyen artesan\u00eda, hornear y ver pel\u00edculas.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Javier Velazquez
\n<\/strong><\/p>\n

Javier Vel\u00e1zquez tiene 21 a\u00f1os y llama a Calhoun, Georgia su hogar. Es hijo de inmigrantes mexicanos de primera generaci\u00f3n, estudiante en Georgia NorthWestern Technical College y empresario. Actualmente est\u00e1 estudiando administraci\u00f3n de negocios y marketing junto con el funcionamiento de su negocio de marketing en l\u00ednea. Le gusta referirse a s\u00ed mismo como un DACAprenuer ya que es uno de los 800.000 beneficiarios de DACA que se han beneficiado de este programa. A trav\u00e9s de su crianza y el medio ambiente, ha desarrollado una pasi\u00f3n por el esp\u00edritu empresarial y el liderazgo. Con una organizaci\u00f3n como GALEO espera poder desarrollar e incorporar nuevas habilidades para ayudar a su comunidad.<\/p>\n

Jessica Palacios\u00a0<\/strong><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Jessica Palacios recibi\u00f3 su licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de Boston en 2014. En la universidad, la Sra. Palacios tuvo la oportunidad de estudiar en Israel y Marruecos, donde aprendi\u00f3 \u00e1rabe. Debido a su amor por otras culturas, ella aspira a un d\u00eda visitar los cincuenta estados de los Estados Unidos, as\u00ed como visitar los siete continentes del mundo. Ahora trabaja para Georgia Tech como Profesional Administrativa en la Escuela Sam Nunn de Asuntos Internacionales. En su tiempo libre, le gusta ser voluntaria con la unidad de registro de votantes de GALEO y pasar tiempo con su hija de siete a\u00f1os, Natalie.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Jessica Colotl<\/strong><\/p>\n

Jessica Colotl naci\u00f3 en Puebla, M\u00e9xico. Se mud\u00f3 a los Estados Unidos cuando ten\u00eda 11 a\u00f1os. Asisti\u00f3 a la Universidad Estatal de Kennesaw y se gradu\u00f3 con una Licenciatura en Ciencias Pol\u00edticas. Actualmente trabaja como asistente legal de inmigraci\u00f3n en Kuck Immigration Partners. Sus ambiciones futuras son ir a la Facultad de Derecho y seguir siendo un defensor apasionado de la comunidad latina. Durante su tiempo libre, Jessica disfruta pasando tiempo con su familia y amigos, aprendiendo y marcando la diferencia.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Jhonny Lorenzo<\/strong><\/p>\n

Jhonny Lorenzo naci\u00f3 en San Pedro Sula, Honduras. \u00c9l vino a los Estados Unidos cuando \u00e9l era cinco y han estado aqu\u00ed desde entonces. Jhonny Lorenzo es un junior en la Universidad de Georgia en el programa de Biolog\u00eda y Pre-Med. Aspira a ser cirujano un d\u00eda. Trabaja en Best Buy Mobile como consultor de ventas l\u00edder. Realmente puede confesar que est\u00e1 viviendo el sue\u00f1o americano. \u00c9l cree que educarse a s\u00ed mismo es muy importante porque tomamos las mejores decisiones cuando sabemos todas nuestras opciones. En su tiempo libre, disfruta de pasar tiempo con su familia y amigos. Jhonny ama la FIFA, las vacaciones, y su perro Sammy.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Josue Valencia<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

Josue Valencia naci\u00f3 en Gainesville, Georgia, en 1994, a la edad de doce a\u00f1os, sus padres se mudaron al condado de Forsyth, Georgia. A la edad de 20 a\u00f1os comenz\u00f3 a involucrarse activamente en mi comunidad a trav\u00e9s del ministerio juvenil en su iglesia en Forsyth County , su pasi\u00f3n por potenciar y guiar a los dem\u00e1s tanto en su propia vida espiritual como secular. Al ayudar a proporcionar un compromiso c\u00edvico, se encontr\u00f3 convirti\u00e9ndome en miembro del consejo de conciencia de drogas del condado de Forsyth ayudando a abogar por las comunidades libres de drogas y tambi\u00e9n ayudando a salvar las brechas de la comunidad hispana en su ciudad. En su tiempo libre, disfruta de senderismo en todo el norte de Georgia y la tutor\u00eda de los adultos j\u00f3venes.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Juan Quijada<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

Juan Carlos Quijada Ocampo naci\u00f3 en Durango, M\u00e9xico y se alza en un peque\u00f1o pueblo en el estado de Hidalgo. A la edad de 13 a\u00f1os se traslad\u00f3 a Atlanta G.A. Actualmente trabaja como int\u00e9rprete y asistente m\u00e9dico en la cl\u00ednica de ni\u00f1os de Chamblee mientras persigue su licenciatura en ciencias de la salud y espa\u00f1ol. \u00c9l planea aplicarse a un colegio de medicina osteop\u00e1tica despu\u00e9s de completar su licenciatura. Le gusta pasar tiempo ayudando a la comunidad a trav\u00e9s del voluntariado. Tambi\u00e9n est\u00e1 involucrado en su grupo de j\u00f3venes de la iglesia y pasa tiempo de calidad con su familia. \u00daltimamente disfruta de su tiempo libre practicando su nuevo amor que est\u00e1 tocando la guitarra.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Karin C. Lopez<\/strong><\/p>\n

Nacido en S\u00e3o Paulo, Brasil, Kar\u00edn C. L\u00f3pez es de origen multicultural. Su padre es peruano-inca y madre brasile\u00f1o-italiano-austriaco. Sus padres emigraron a los EEUU cuando ella era 11 en la b\u00fasqueda de un lugar para que sus hijas alcancen sue\u00f1os y se conviertan en profesionales. Este sacrificio y \u00e9tica de trabajo han impulsado a Kar\u00edn personal y profesionalmente a lo largo de los a\u00f1os.<\/p>\n

Kar\u00edn es ahora un l\u00edder corporativo que se especializa en la estrategia de puente a la ejecuci\u00f3n operacional y es un experto en crear culturas de compromiso, colaboraci\u00f3n y confianza. Ella contin\u00faa teniendo niveles crecientes de la responsabilidad como la persona “go-to” para alcanzar resultados deseados. Sus \u00e1reas de especializaci\u00f3n incluyen: transformaci\u00f3n de empresas, implementaciones de sistemas, gesti\u00f3n de proyectos t\u00e9cnicos, cadena de suministro, mejora de procesos de negocio y optimizaci\u00f3n. Ella est\u00e1 completando un Executive MBA con un enfoque en Estrategia de Emory Goizueta Business School patrocinado por una beca recibida para los l\u00edderes de la C\u00e1mara de Comercio Hispana de Georgia.<\/p>\n

Como orador corporativo y motivacional, la entrega de Kar\u00edn es poderosa y atractiva. Es inspirador y lleno de informaci\u00f3n relevante, vida-trabajo balance. Los comentarios de Kar\u00edn resuenan con su audiencia. Ella tiene una comprensi\u00f3n clara del ambiente corporativo y de sus desaf\u00edos desde la perspectiva de una mujer y siendo una minor\u00eda.<\/p>\n

Kar\u00edn est\u00e1 motivado por desafiar los objetivos de estiramiento y los problemas empresariales que parecen imposibles. Tiene un historial muy exitoso desarrollando planes estrat\u00e9gicos, ejecutando y entregando resultados mensurables. Kar\u00edn es un l\u00edder multicultural y multiling\u00fce comprometido con el desarrollo del equipo y motivando a los miembros del equipo a alcanzar su m\u00e1ximo potencial. Su mantra personal, “El fracaso no es una opci\u00f3n, as\u00ed que vamos a averiguarlo juntos”.<\/p>\n

Kar\u00edn ha avanzado en Formaci\u00f3n de Negociaci\u00f3n Global \/ Liderazgo y Capacitaci\u00f3n Gerencial y es hablante nativa de portugu\u00e9s y espa\u00f1ol y principiante franc\u00e9s e italiano. Es una madre soltera de cuatro que reside en Atlanta, Georgia.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Kelley Jordan-Monne<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

Kelley Jordan-Monn\u00e9 naci\u00f3 en Atlanta y se cri\u00f3 en el noroeste rural de Georgia. Se especializ\u00f3 en Historia y Franc\u00e9s en la Georgia Southern University, estudi\u00f3 para una Maestr\u00eda en Artes en Franc\u00e9s en la Universidad de Auburn, recibi\u00f3 su Maestr\u00eda en Ling\u00fc\u00edstica Aplicada y ESL en la Universidad Estatal de Georgia y complet\u00f3 su Especialidad Educativa en Administraci\u00f3n y Supervisi\u00f3n Educativa Lincoln Memorial University. Kelley ense\u00f1\u00f3 franc\u00e9s, espa\u00f1ol, ESOL y 2do grado en las Escuelas P\u00fablicas de Atlanta. Fluido en espa\u00f1ol con experiencia y conocimiento del sistema educativo p\u00fablico ha permitido a Kelley ser un defensor educativo para la comunidad que no habla ingl\u00e9s que la rodea. Como docente, ha sido una gu\u00eda cultural y de apoyo a lo largo del proceso educativo para varias familias. A nivel personal, ella ha ayudado a los padres en el equipo de sus hijos a apoyar a los equipos de f\u00fatbol latino para obtener las adaptaciones de educaci\u00f3n legal y las modificaciones para sus hijos con necesidades especiales. Tambi\u00e9n ayud\u00f3 al hijo de un amigo cercano que no habla ingl\u00e9s a inscribirse en el programa de im\u00e1n acad\u00e9mico de la Escuela Secundaria Chamblee. Con su est\u00edmulo, entonces solicit\u00f3 y obtuvo una beca de la Fundaci\u00f3n Simon Family que proporcion\u00f3 apoyo de mentores durante sus a\u00f1os de escuela secundaria y una beca acad\u00e9mica de cuatro a\u00f1os a la universidad. Sirviendo de catalizador para el cambio generacional, est\u00e1 continuamente inspirada para buscar oportunidades de usar sus habilidades ling\u00fc\u00edsticas y conocimientos profesionales, permitiendo que otros se beneficien de su experiencia y pasi\u00f3n.\"\"<\/p>\n

Libia Jimenez<\/b><\/p>\n

Libia Jim\u00e9nez es Mexicana-Colombiana. Se gradu\u00f3 de la Universidad de Rochester con una doble licenciatura en Ciencias Pol\u00edticas y Filosof\u00eda. Tiene una Maestr\u00eda en Derechos Humanos de la Universidad de Londres, adem\u00e1s de certificaciones profesionales en las \u00e1reas de gesti\u00f3n de proyectos, pol\u00edticas de desarrollo y recaudaci\u00f3n de fondos.<\/p>\n

Sus antecedentes se han centrado principalmente en la creaci\u00f3n de programas y asociaciones dentro de organizaciones sin fines de lucro, a nivel nacional e internacional. Es apasionada por promover los derechos humanos, promover pol\u00edticas p\u00fablicas inclusivas y fortalecer la capacidad dentro de las comunidades y organizaciones no gubernamentales.<\/p>\n

 <\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Mamie Dayan Vogel<\/strong><\/p>\n

Un nativo de la s\u00e9ptima generaci\u00f3n de Macon, Georgia por un lado y una segunda generaci\u00f3n nacido sirio americano por el otro, Mamie es la dicotom\u00eda y el ep\u00edtome de la moderna “Am\u00e9rica”.<\/p>\n

El lado de su madre es franc\u00e9s, holand\u00e9s, y alem\u00e1n, teniendo predomi<\/p>\n

nantly provienen de acentros jud\u00edos de Alsacia-Lorriane, el valle del r\u00edo Rin, y Amsterdam, mientras que el lado de su padre es sirio.<\/p>\n

Despu\u00e9s de completar un t\u00edtulo de licenciatura en ciencias pol\u00edticas y comunicaciones, y completar su maestr\u00eda en demograf\u00eda, su carrera profesional la llev\u00f3 a roles tanto en sectores sin fines de lucro como en beneficio, entre sus enfoques esta,cordinadora de \u00a0un Children ‘ s Organizaci\u00f3n de la alfabetizaci\u00f3n, trabajando en publicidad en AT&T desarrollando una gran l\u00ednea de productos de software de datos.<\/p>\n

Actualmente Mamie est\u00e1 ejecutando una divisi\u00f3n de investigaci\u00f3n de mercado y la innovaci\u00f3n de una filial de fabricaci\u00f3n de Berkshire Hathaway, ella tambi\u00e9n acaba de lanzar una compa\u00f1\u00eda de camisetas para ni\u00f1os, Kidicisms constructivo, que se centra en la mensajer\u00eda simple, empoderamiento y orientado a los ni\u00f1os para que ellos exploran sus propias aptitudes e identidad.<\/p>\n

Fuera del trabajo, Mamie est\u00e1 actualmente involucrado con varios grupos sin fines de lucro, incluyendo el Comit\u00e9 de direcci\u00f3n de acceso de AJC y Junta Ejecutiva, el Comit\u00e9 del centenario de la liga juvenil de Atlanta, y la Federaci\u00f3n jud\u00eda del programa leads de Greater Atlanta, entre otros roles<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Mario Corea<\/strong><\/p>\n

Mario fue criado en Miami, Florida por los padres que huyeron de Nicaragua durante los disturbios civiles en los a\u00f1os ochenta. Se gradu\u00f3 de la Universidad de Florida con una licenciatura en ciencias pol\u00edticas y certificados en relaciones internacionales y estudios latinoamericanos. \u00c9l ha residido en Atlanta desde 2014, cuando se inscribi\u00f3 en la Universidad de Emory para perseguir una maestr\u00eda en el grado de la pr\u00e1ctica del desarrollo y el certificado de derechos humanos. Actualmente, trabaja como Coordinador de educaci\u00f3n secundaria e ingl\u00e9s como segundo idioma en LaAmistad Inc. Mientras tanto, en su tiempo libre, disfruta explorando diferentes culturas a trav\u00e9s de libros y viajes, y manteni\u00e9ndose f\u00edsicamente y mentalmente activo ejercitando y meditando.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Mishel Cabrera<\/strong><\/p>\n

Mishel Cabrera naci\u00f3 en Ecuador y actualmente reside en Atlanta, Georgia. Su pasi\u00f3n radica en el arte de la bellesa y sus muchas formas, que van desde la fotograf\u00eda, el dibujo y las esculturas. Le encanta aprender sobre las nuevas culturas y viajar por el mundo para absorber diferentes puntos de vista.\u00a0Mishel es un estudiante de cuarto a\u00f1o en Georgia Gwinnett College que trabaja en la obtenci\u00f3n de una licenciatura en administraci\u00f3n de empresas internacionales. \u00a0Actualmente est\u00e1 sirviendo como senadora para la escuela de negocios en la Asociaci\u00f3n de gobierno estudiantil y el director de comunicaci\u00f3n para la organizaci\u00f3n de estudiantes latinoamericanos en Georgia Gwinnett College. Despu\u00e9s de la graduaci\u00f3n, Mishel espera continuar su educaci\u00f3n logrando un M\u00e1ster en dise\u00f1o gr\u00e1fico. En su tiempo libre, le gusta ir de carreras, caminatas, tener aventuras al aire libre, viajar, tomar fotograf\u00edas, y pasar el rato con su familia y amigos.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Nataly Morales Villa<\/b><\/p>\n

Nataly Morales Villa naci\u00f3 en el Mezquital Durango, M\u00e9xico e inmigr\u00f3 a los Estados Unidos cuando ten\u00eda cinco a\u00f1os. En 2014 se matricul\u00f3 en la Universidad del norte Georgia donde se especializa en Psicolog\u00eda y ciencias pol\u00edticas con un certificado en traducci\u00f3n al espa\u00f1ol.\u00a0Como beneficiario del tercer a\u00f1o de la beca Goizueta, ha sido capaz de ayudar a los estudiantes a trav\u00e9s del proceso universitario y co-liderar varios proyectos de servicio comunitario. Actualmente pasa a la Universidad para el programa de migrantes y sirve como Vice Presidenta de compromiso para la Asociaci\u00f3n Hispana y Latina, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro que proporciona asistencia humanitaria a los migrantes que huyen a los Estados Unidos. Ella espera que sus esfuerzos la lleven a un d\u00eda formando una organizaci\u00f3n sin fines de lucro que beneficie a las comunidades ind\u00edgenas de su ciudad natal en M\u00e9xico. A trav\u00e9s del Gil desea introducir su propio “granito de arena” y abogar por su comunidad. Le gusta hornear, leer y viajar en su tiempo libre.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Omar Zuniga\u00a0<\/strong><\/p>\n

Omar Alvarez Z\u00fa\u00f1iga es el m\u00e1s antiguo de los tres ni\u00f1os y es de ascendencia mexicana. Es su cuarto a\u00f1o en Georgia Gwinnett College estudiando para obtener un t\u00edtulo en Bioqu\u00edmica y se va a aplicar a la escuela de Emory de medicina despu\u00e9s de su graduaci\u00f3n. Funge como senador de la escuela de ciencia y tecnolog\u00eda y Tesorero de la organizaci\u00f3n de estudiantes latinoamericanos en el Georgia Gwinnett College. Adem\u00e1s de su pasi\u00f3n por la qu\u00edmica y la biolog\u00eda, tambi\u00e9n invierte su tiempo de voluntariado en el campus y ayudar a organizar eventos fuera del campus para ayudar a inspirar a los estudiantes de la escuela media y secundaria a perseguir la educaci\u00f3n superior. Omar disfruta escuchando m\u00fasica rock y Latina, adem\u00e1s de relajarse al aire libre y pasar tiempo con su cachorro Alfie.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Pablo Picazo-Garcia<\/strong><\/p>\n

Pablo Picazo-Garcia naci\u00f3 en Los Angeles, California y se traslad\u00f3 a Gainesville con sus padres cuando ten\u00eda 6. Pablo recivio su Licenciatura en Psicolog\u00eda en 2016 de UNG mientras serv\u00eda como Psych Presidente del Club a partir de 2014-2015. Pablo fue miembro de la UNG un equipo de debates desde 2013-2015 y termin\u00f3 en tercer lugar en el 2014, en el Torneo nacional de Pi Kappa Delta. Pablo actaulmente trabaja como asesor de abuso de sustancias y salud mientras todavia sigue estudiando en la Universidad de North Georgia Dahlonega campus Para recivir su maestria en\u00a0cl\u00ednica de Consejer\u00eda metal y de salud.<\/p>\n


\n

 <\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Sandy Chavarria<\/strong><\/p>\n

Sandy Chavarria naci\u00f3 y fue criado en Atlanta, Georgia. Ella es la mayor de cuatro hermanos y la primera en graduarse de la universitario. Aunque siempre quieria una educaci\u00f3n superior, ella estaba indecisa en qu\u00e9 carrera tomar. Finalmente, ella se dio cuenta de que ella quiere dedicar su vida al servicio p\u00fablico y ser un agente positivo de cambio.En 2015, Sandy recibi\u00f3 su licenciatura en pol\u00edticas p\u00fablicas de la Universidad Estatal de Georgia. Siendo un producto de padres inmigrantes, criados en humildes comienzos, y la superaci\u00f3n de los muchos desaf\u00edos vinculados a eso, ella cree que puede aportar puntos de vista e ideas \u00fanicas al Reino de gobierno\/sin fines de lucro.<\/p>\n

Actualmente, ella es el apoyo a la prevenci\u00f3n de coordinador en el Centro de Georgia para la defensa de los Derechos del Ni\u00f1o (AMCC). En este papel, ella colabora en la promoci\u00f3n y coordinaci\u00f3n de la AMCC la iniciativa estatal para empoderar a los adultos prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente a abuso sexual infantil. Al ofrecer la educaci\u00f3n preventiva (y especializando en comunidades Latinas)aspira a conseguir) que la gente habla de conversaciones indecibles y hacer la parte de pr\u00e1cticas de prevenci\u00f3n de nuestra cultura. Arenoso tiene un hijo de 3 a\u00f1os, Yahir, con quien conparte la mayoria de su tiempo.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Tatiana Otalora<\/strong><\/p>\n

Tatiana Otalora naci\u00f3 en Nueva York. Durante su ni\u00f1ez pas\u00f3 tiempo mud\u00e1ndose entre los Estados Unidos y Colombia. Empez\u00f3 a establecer ra\u00edces en Georgia cuando estaba en la escuela intermedia. Eventualmente, fue la primera en graduarse de la preparatoria en su familia. En su b\u00fasqueda para ayudar a su comunidad Latina\/Hispana obtuvo una licenciatura en ciencias pol\u00edticas con un menor en asuntos internacionales de la Universidad Estatal de Georgia. Tras lo cual decidi\u00f3 centrarse en un nivel m\u00e1s micro y obtuvo un M\u00e1ster en trabajo social de la Universidad de Nueva York. Al graduarse trabaja con la juventud latina en el sistema de justicia criminal de NYC. En 2014 ella decidi\u00f3 mudarse de nuevo y actualmente est\u00e1 trabajando con la comunidad Latina en la \u00fanica Cl\u00ednica biling\u00fce para pacientes ambulatorios aprobada por CarF en Georgia, CETPA. A lo largo de su trayectoria acad\u00e9mica y profesional ha sido miembro activo de varias organizaciones latinas como: el centro de NYU para adolescentes latinos y salud de la familia, NYUDreamers, Georgia State University Students Latino American Association, y Georgia Latino Alianza por los derechos humanos.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Thalia Escobedo<\/strong><\/p>\n

Thalia Escobedo se traslad\u00f3 desde el centro de Florida a Atlanta, Georgia para seguir los pasos de su madre para trabajar en el programa de Educaci\u00f3n Migrante.Cinco a\u00f1os despues,ella a encontrado su lugar en la ayuda de estudiantes de la primera generaci\u00f3n durante el primer a\u00f1o del colegio en la universidad del programa North Georgia CAMP. El Programa de Ayuda del Emigrante del Colegio (CAMPO) no s\u00f3lo le a ayud\u00f3 a crecer personalmente y profesionalmente, sino tambi\u00e9n abasteci\u00f3 sus ganas y pasi\u00f3n de ayudar a estudiantes a tener \u00e9xito en sus carreras del colegio. Thalia, un amante de los perros, toma su perro del servicio, Meli, para trabajar con ella para proporcionar el apoyo emocional a estudiantes y personal de su suelo. No s\u00f3lo ama su trabajo y los estudiantes que ayuda, sino tambi\u00e9n tiene ganas de ser capaz de usar su maestr\u00eda y experiencias de GIL para ayudar ala comunidad de Latino en su ciudad natal, Athenas GA.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Trinita Ervin<\/strong><\/p>\n

Trinita Ervin es el fundador y Director Ejecutivo de la mariquita para ni\u00f1as Foundation, Inc. a 501 C (3) organizaci\u00f3n sin fines de lucro y un estilo de vida saludable marca. Ladybug faculta a las ni\u00f1as a vivir un estilo de vida m\u00e1s saludable. Esto se realiza a trav\u00e9s de clases, talleres comunitarios, actividades f\u00edsicas, el tutelaje y la promoci\u00f3n de las pol\u00edticas legislativas para la salud de las ni\u00f1as. Ervin recibi\u00f3 su licenciatura en Ciencias Pol\u00edticas en el Spelman College y su instructor de salud la certificaci\u00f3n de la Universidad de Emory. Ella es un respetado l\u00edder de la comunidad con una extensa trayectoria profesional en la atenci\u00f3n sanitaria y la promoci\u00f3n de la salud comunitaria y el bienestar. Ella ha servido en la Junta de S\u00edndicos para el liderazgo de Sandy Springs y en el Consejo de Administraci\u00f3n Regional de la Cruz Roja Americana. Para la Coalici\u00f3n Nacional de 100 mujeres negras Metro Atlanta Cap\u00edtulo, Ervin fue en la Junta de Directores y sirvi\u00f3 como presidente de iniciativas de salud. Ella es tambi\u00e9n promovi\u00f3 su liderazgo de divulgaci\u00f3n en sus funciones como Presidente de Northside Hospital de empleado del consejo rector y el Presidente de Northside Hospital Ejecutivo de United Way.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Udis Caledron<\/strong><\/p>\n

UDIs Calderon Vel\u00e1squez naci\u00f3 en la Uni\u00f3n, el Salvador y se traslad\u00f3 a Gainesville, Georgia en 2009. En 2015 se gradu\u00f3 de la escuela secundaria de Gainesville y actualmente asiste a la Universidad de Georgia del norte. En ung \u00e9l tiene el privilegio de ser un erudito Goizueta de la dotaci\u00f3n y es parte del equipo del l\u00edder de la orientaci\u00f3n del estudiante. Actualmente est\u00e1 obteniendo su licencia para convertirse en un agente inmobiliario y planea poseer su negocio de bienes ra\u00edces. UDIs disfruta de estar involucrado en su comunidad y en el futuro espera ir en viajes de misi\u00f3n y ayudar a los pa\u00edses necesitados. Es un ex alumno de la organizaci\u00f3n hispana que promueve la educaci\u00f3n y sirve a su comunidad al ser un facilitador de la Academia de liderazgo HoPe. \u00c9l considera, “la educaci\u00f3n la llave al \u00e9xito.”<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Victor Herrera<\/strong><\/p>\n

V\u00edctor Hugo Herrera naci\u00f3 en California y vivi\u00f3 en M\u00e9xico durante 3 a\u00f1os. Actualmente est\u00e1 estudiando en la univerisdad de Kennesaw para obtener \u00a0una licenciatura en comunicaciones. \u00c9l es un veterano de la marina sirviendo casi seis a\u00f1os. Participa en la iglesia ayudando a los coordinadores del grupo de j\u00f3venes adultos y la clase de confirmaci\u00f3n. Le gusta leer, caminar, radio, ayudando a las personas sin hogar, y sirviendo a la comunidad. Sus ambiciones futuras van a convertirse en un empresario, propietario de medios de comunicaci\u00f3n y pol\u00edtica.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Viridianna Fuentes<\/strong><\/p>\n

Viridiana fuentes naci\u00f3 en Tlaquepaque, Jalisco y emigr\u00f3 a Atlanta, Georgia con su familia a la edad de 7 a\u00f1os. Desde entonces, Viridiana fue alentado a convertirse en un miembro activo de su comunidad a trav\u00e9s del liderazgo en la iglesia y la escuela. Antes de graduarse de la escuela secundaria en 2015, Viridiana hab\u00eda ganado el mejor All-Around de la Constituci\u00f3n de la revista Atlanta para Pebblebrook High School, as\u00ed como el premio a la juventud Ray a. Kroc. Desde su graduaci\u00f3n, Viridiana ha desarrollado una pasi\u00f3n por viajar, aprender e informar a su comunidad a trav\u00e9s de su trabajo en la Alianza Pro-immigrate de el Condado de Cobb. Actualmente es una agente de State Farm, y planea volver a la escuela para recibir a su licenciatura en ciencias pol\u00edticas y psicolog\u00eda para avanzar m\u00e1s en su carrera como activista.<\/p>\n


\n

\"\"<\/p>\n

Viviana Fernandez<\/strong><\/p>\n

Viviana es miembro de la Junta Asesora del Consejo del gobernador de Georgia sobre discapacidades de desarrollo, ex miembro del Consejo Consultivo del National Down Syndrome Congress, y ex presentadora y productora de CNN en espa\u00f1ol.<\/p>\n

Read more<\/a><\/p>\n<\/section>\n<\/article>\n


\n<\/section>\n<\/article>\n

<\/h3>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

2017 GALEO Institute for Leadership Profiles Aldair DelibradoLa pasi\u00f3n de Aldair Delibrado radica en la defensa de la ley y la inmigraci\u00f3n. El hijo orgulloso de dos inmigrantes mexicanos, su impulso es alimentado por sus experiencias de primera mano y el deseo de arreglar un sistema de inmigraci\u00f3n roto. Actualmente, en su \u00faltimo a\u00f1o en […]<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":0,"parent":11,"menu_order":6,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":[],"yoast_head":"\nGIL Clase 2018 - Galeo Spanish<\/title>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"en_US\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"GIL Clase 2018 - Galeo Spanish\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"2017 GALEO Institute for Leadership Profiles Aldair DelibradoLa pasi\u00f3n de Aldair Delibrado radica en la defensa de la ley y la inmigraci\u00f3n. El hijo orgulloso de dos inmigrantes mexicanos, su impulso es alimentado por sus experiencias de primera mano y el deseo de arreglar un sistema de inmigraci\u00f3n roto. Actualmente, en su \u00faltimo a\u00f1o en […]\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"Galeo Spanish\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2017-11-14T17:43:36+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"http:\/\/2014old.galeo.org\/wp-content\/uploads\/Aldair-Delibrado-267x300.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Est. reading time\">\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"33 minutes\">\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/#website\",\"url\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/\",\"name\":\"Galeo Spanish\",\"description\":\"\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/?s={search_term_string}\",\"query-input\":\"required name=search_term_string\"}],\"inLanguage\":\"en-US\"},{\"@type\":\"ImageObject\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/#primaryimage\",\"inLanguage\":\"en-US\",\"url\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/wp-content\/uploads\/Aldair-Delibrado-267x300.jpg\",\"contentUrl\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/wp-content\/uploads\/Aldair-Delibrado-267x300.jpg\"},{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/#webpage\",\"url\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/\",\"name\":\"GIL Clase 2018 - Galeo Spanish\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/#primaryimage\"},\"datePublished\":\"2014-07-24T19:30:44+00:00\",\"dateModified\":\"2017-11-14T17:43:36+00:00\",\"breadcrumb\":{\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"en-US\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/\"]}]},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"item\":{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/\",\"url\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/\",\"name\":\"Home\"}},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"item\":{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/\",\"url\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/\",\"name\":\"Liderazgo\"}},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":3,\"item\":{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/\",\"url\":\"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/liderazgo\/gil-clase-2017\/\",\"name\":\"GIL Clase 2018\"}}]}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","_links":{"self":[{"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/96"}],"collection":[{"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=96"}],"version-history":[{"count":16,"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/96\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":612,"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/96\/revisions\/612"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/11"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/2014old.galeo.org\/spanish\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=96"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}